El panda rojo es tal vez en este momento te estas imaginando un enorme mamífero de color rojo con manchas y orejas en color negro, pues bien, no es así, a pesar de recibir un nombre muy similar, el “Oso panda rojo” es un mamífero del tamaño de un gato, así como lo lees, ésta especie es más parecida a los mapaches que comúnmente conocemos, de hecho la similitud es demasiada.
Características del Oso Panda Rojo
Como decíamos, el Panda rojo es una especie de tamaño pequeño, llega a medir de 50 a 64 centímetros y a pesar entre los 3 y los 6kilogramos, similar al mapache o a la comadreja, se le da el nombre de “panda rojo” por sus colores tan peculiares, posee un pelaje brillante y muy suave, lo hace parecer un peluche, la tonalidad de su color va de un café claro a un marrón con tintes de rojizo, sus pequeñas orejas ovaladas y puntiagudas llevan en el contorno el color blanco, que poco a poco desciende en su rostro, justo alrededor de sus ojos y de su hocico. También posee una cola anillada larga y muy esponjosa que le permite defenderse de sus depredadores, ésta le proporciona la capacidad de esconderse y de mantener un excelente equilibrio mientras está en lo más alto de los árboles.
El color negro lo podemos observar en sus pequeñas patas, al igual que todo el pelaje que le cubre, el que se encuentra en estas es muy grueso y brillante, están protegidas por una capa más gruesa de piel, lo que le permite andar por la nieve de la montaña sin ningún problema, otra similitud que se puede encontrar con el oso Panda es el pulgar que se encuentra en la muñeca, una extensión del hueso que al igual que a los enormes mamíferos de color blanco y negro, les permite escalar los árboles con seguridad.
Hábitat del Oso Panda Rojo
¿En dónde vive ésta pequeña especie? La podemos localizar en las montañas Himalaya, en regiones de Nepal, Sichuan y Yunnan de China. Habita en los bosques de coníferas en donde el clima es templado y hay diversas especies de bambú, en pocas palabras podemos decir que cohabita con el Panda común, en la zona centro de China, sin embargo también lo encontramos en más zonas montañosas, la temperatura promedio que encontramos en la mayoría de las regiones que habita oscila entre los 10 y 25 grados centígrados. Disfrutan las áreas en las que puede colgarse de los árboles más altos para dormir sin que nadie lo moleste y en donde puede encontrar grandes cantidades de bambú para alimentarse.
Se estima que actualmente en todo el mundo existen unos 2 mil 500 especies en libertad, mientras que 182 se encuentran en reservas naturales o zoológicos (Información obtenida de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN)
Alimentación
El oso Panda rojo es una especie que se considera como omnívora pues aunque se alimenta en su mayor parte de plantas, raíces y bambú, también consume pequeños insectos, huevos o animales rastreros como roedores y lagartijas.
Del bambú elige las partes más nutritivas como son las hojas más tiernas y los tallos frescos, los especialistas que han estudiado su comportamiento estiman que llega a consumir un aproximado de entre uno y cuatro kilogramos de bambú al día, una dieta adecuado que le brindan la energía que requiere para realizar sus actividades diarias, que siendo sinceros, no son muchas.
Te invitamos a visitar nuestra tienda en linea para que veas nuestros productos:
Se alimenta de forma peculiar, cuando está trepado en alguna rama del árbol, para toda su comodidad recostado, corta las hojas con sus pequeñas patas delanteras, posteriormente se inclina para llevar su alimento al hocico masticándolo de un solo lado de su hocico con su afilada dentadura.
Comportamiento y curiosidades
El oso panda rojo es muy perezoso, de una forma muy parecida al enorme oso panda, sus actividades preferidas son comer y dormir, en los párrafos anteriores mencionábamos que debido a las pocas actividades que realizaban a diario, no tenían la necesidad de consumir una gran cantidad de comida, también les encanta trepar a lo más alto de los árboles, se consideran animales nocturnos, pues por el día duermen cómodamente recostados en lo alto sobre una rama, y durante la noche se dedican a estar más activos, buscando comida o explorando.
La forma de lenguaje que tienen estos mamíferos para comunicarse es muy peculiar, pues lo hace emitiendo un sonido parecido a la sílaba “wha”.
Los pandas rojos comúnmente se comunican con el lenguaje corporal (meneando de la cabeza y arqueando la cola) y con algunos ruidos (como una amenaza “huff-cuac” y un silbato de advertencia).
No toleran el calor, por lo que le resulta difícil estar en un ambiente cuya temperatura supere los 25 grados.
“Firefox”, muchas personas relacionan el buscador web en internet con éste mamífero, pues anteriormente era conocido como zorro rojo, que en inglés da como resultado el nombre del popular sitio web.
Reproducción
La temporada en que comienza la época de apareamiento es en los meses de enero a marzo, una hembra queda en periodo de gestación por alrededor de 115 a 160 días, depende de su entorno y ambiente lo que dure el embarazo. Mientras transcurre este periodo, ellas se preparan para recibir a los nuevos integrantes de la familia, se dedican a preparar un nido para sus crías que podrán ser entre 1 y 4. Para poder alimentarlos debe de salir a buscar comida, por lo que los pequeños quedan solos. Cuando están cerca de los 90 días las crías comienzan a acompañarla en busca de comida, permanecen junto a ella por no más de un año, hasta que vuelve a quedar premiada y tiene que prepararse para recibir a sus nuevos cachorros.
Otra especie considerada como “Vulnerable”
Lamentablemente el Oso Panda Rojo está en la lista de especies consideradas como “vulnerables”, es decir que aún quedan los suficientes para salvar a su especie de la desaparición, sin embargo se está trabajando para llevar a cabo estrategias que puedan ayudarlo a salir de ésta lista y no se encuentre en riesgo inminente de la extinción.
Causas que provocan que disminuya su población:
Caza furtiva
Al igual que muchos otros animales, los cazadores buscan matarlos para luego desprenderlos de su pelaje, en el mercado negro es muy bien pagado.
Invasión de su hábitat
Los humanos hemos invadido los bosques en los que habitaban y en donde se encuentra su ecosistema, ya sea para vivir o para cultivo, se han talado miles de árboles que eran parte importante de su hogar.
Su venta ilegal
El territorio que colinda con su hábitat natural ha sido la vía principal de acceso para la venta de productos ilegales, hace algunos años se dio una tendencia en internet y redes sociales que mostraba a estos pequeños como animales tiernos y domésticos ideales para ser una mascota, por desgracia la demanda de ellos aumento, grandes cantidades eran pagadas por obtener uno, sin embargo son animales salvajes que necesitan estar en libertad, al ser capturados y trasladados muchos de ellos morían.