Oso panda en peligro de extinción

El Oso panda en peligro de extinción aun que es uno de los símbolos más emblemáticos de China como país, pues en todo el mundo se reconocen sus orígenes. Amigables, representativos de los zoológicos y con un carisma incomparable, esta simpática especie se ha ganado el cariño y empatía de sus admiradores, sin embargo por diversos factores que explicaremos a lo largo de éste artículo los pandas estuvieron al borde la extinción.

Situación Actual del Oso Panda

Han sido muchos los esfuerzos que se llevaron a cabo en todo el mundo para que hoy en día el oso panda se considere solo como “una especie vulnerable”, aunque tal vez el término utilizado no sea el más alentador es algo muy positivo, el término vulnerable según La UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), se refiere a taxones (especie o ejemplar en concreto) clasificados como Vulnerables basados en la disminución global de su abundancia o distribución, podrían incluirse dentro de la categoría de “Preocupación Menor” en una región particular donde sus poblaciones sean estables; en un término en general podemos decir que el ser “una especie vulnerable” no es tan malo como ser “una especie en peligro de extinción” pues el número de ejemplares aún es suficiente para reproducirse y aumentar la población.
En la actualidad tenemos un total de 394 panda criados en cautiverio, 32 de ellos nacidos hasta el 2014. Los expertos calculan que hay cerca de 1,600 pandas que viven en libertad en China, lo que en total nos da una cifra aproximada de 2000 pandas en todo el mundo, dicha información fue recopilada de la Administración Estatal de Silvicultura de China, cada panda que podemos admirar en los zoológicos alrededor del globo terrestre es propiedad de China, ya sea porque lo prestaron como parte de la estrategia por preservar la especie o que haya nacido de los pandas en esta situación.
Hace algunas décadas el gobierno de China en conjunto con algunas Asociaciones que luchan por la conservación natural de flora y fauna a nivel internacional, unieron esfuerzos y se plantearon el objetivo de poner en marcha un plan para salvar al Panda de su inminente desaparición. Pero ¿Cuáles fueron las causas que intervinieron para hacer de los pandas una especie en peligro? A continuación las explicamos.

Causas y factores que ponen en riesgo la supervivencia del Panda

Caza Furtiva

De forma negativa los cazadores también son admiradores de ésta especie. En algunos lugares los pandas siguen siendo perseguidos de la forma más deplorable posible, ya que su pelaje es muy cotizado, lamentablemente el pelaje de un oso panda se cotiza en más de 100.000 dólares en el mercado negro.
Otras veces los pandas se vuelven víctimas de las trampas puestas a otros animales. Esta práctica existe a pesar de los castigos impuestos por el gobierno chino en caso de cazar ilegalmente un oso panda, la pena que conlleva este delito es Cadena perpetua e incluso pueden aplicar la pena de muerte.

Problemas evolutivos

Como sabemos los pandas se caracterizan por ser retraídos y solo se la pasan comiendo y durmiendo, esto es un factor importante para poder reproducirse debido a que en su ambiente natural las hembras viven aisladas de los machos en los complejos bosques de coníferas de China. Los osos panda jóvenes llegan a la madurez sexual entre los cuatro y diez años. Estudios han demostrado que las hembras sólo tienen dos o tres días fértiles por año y deben emitir señales químicas que, a su vez, tienen que atravesar la densa vegetación de bambú para atraer a los machos, a los cuales les cuesta mucho trabajo llegar a donde se encuentran.
Si la hembra queda premiada, la fecundación debe esperar de uno a cinco meses para que el embrión comience su desarrollo correctamente en el útero. Otro de los problemas que se han estudiado en esta especie es el aspecto maternal, pues debido a que los pandas nacen pensando aproximadamente de 100 a 150 gramos son muy vulnerables a enfermar o a que su madre los aplaste por accidente, el instinto maternal de los pandas no ha sido estudiado en su hábitat silvestre sin embargo en cautiverio, cuando se llegan a lograr dos nacimientos la hembra suele abandonar a una de las crías, pues no puede estar al cuidado de ambas al mismo tiempo.

Oso panda

Pérdida de su hábitat Natural

La alimentación del Panda se basa en más del 90% solo en bambú, ellos dependen de la vegetación que crece en su entorno natural para poder alimentarse y sobrevivir debido a su dieta. Los estudios realizados recientemente al suroeste de China engloban como factores de riesgo a los siguientes aspectos: el creciente número de turistas, la construcción de carreteras, la tala de árboles, de continuar la invasión territorial de los Pandas, quedará en riesgo el ambiente en donde se desarrollan, conforme el ser humano va expandiendo sus fronteras, diversos ecosistemas se ven afectados por la destrucción de su hogar. Sin dejar de lado los distintos fenómenos naturales como terremotos y tormentas a los cuales todas las especies quedan indefensas.

Estrategias para la preservación del Oso Panda

Todos los Pandas pertenecen al Gobierno Chino

Así como lo han leído, todos los pandas que se encuentran en el mundo han sido declarados propiedad de China, el gobierno implemento la estrategia para que los pandas se pudieran reproducir en todo el mundo y poder salvar a la especie. Incluso los pandas recién nacidos también son de su propiedad, al dar a luz una hembra, el gobierno de éste país decide si en el lugar existen las condiciones adecuadas para el desarrollo de la cría o si se lo lleva de regreso a China.

Estudiosos de la biología y especialistas en genética logran con gran éxito la fecundación

Por ende reproducción de ejemplares que se encuentran en cautiverio, en donde las crías se desarrollan y adaptan de forma paulatina a diferentes centros y reservas naturales antes de ser puestas en libertad. Es todo un proceso para lograr que la especie pueda llevar una vida salvaje en la que logre sobrevivir.

Te invitamos a conocer nuestra tienda online de productos de panda que están geniales.

Protección de su ecosistema

Desde los años ochenta en China se llevaron a cabo diversas tareas con el objetivo de proteger el hábitat del panda, de forma que comenzaron a surgir las reservas naturales. Una de las más importantes el “Programa para la Conservación de los Bosques Naturales y el Programa de Grano a Verde”, esfuerzos que rindieron frutos, pues actualmente más del 60% del territorio en donde se encuentran los pandas se encuentra protegido.

La pena máxima

Como mencionábamos en los párrafos anteriores otra de las causas que pone en riesgo a esta especie es la caza furtiva, las medidas que tomo el gobierno de China para contrarrestar los ataques a muerte de los pandas por cazadores o coleccionistas fue “Cadena perpetua” e incluso “Pena de muerte”, dependiendo de las circunstancias en las que se la situación, sin embargo y de forma lamentable aún las personas lo practican, de forma ilegal y en menor medida pero aún existen casos de personas que matan o atacan a la especie, pues su pelaje posee un alto valor en el mercado negro.

Deja un comentario